Entradas

Conoce tu cliente

Quién es el cliente de mi proceso

En la fase definir de un proyecto DMAIC, lo más importante es saber sin lugar a duda quién es nuestro cliente. Puede ser el cliente final o algún cliente interno. Si no está claro, no podremos saber qué hay que hacer para satisfacerle y el proyecto podría acabar mejorando un aspecto que no le interesa. […]

Extrapolación de resultados

Cómo extrapolar el éxito de otros a mi empresa

Aunque a veces no lo parezca, casi todas las empresas experimentan sus propias soluciones para aumentar la eficiencia de un proceso o de la cadena de valor. En mayor o menor grado, pretenden y logran el incremento de velocidad de respuesta de un proceso y/o aumentan la calidad de sus productos o servicios. Son soluciones […]

El ahorro por la formación

Formación de empleados Green y Black Belt que sale gratis

La formación de los empleados de una empresa es siempre un tema delicado. Hay que tener claros cuales son sus objetivos para priorizar las actividades formativas. Entre otras cuestiones, hay que analizar: • Estrategia de la empresa: adecuar los conocimientos de los empleados para que coincidan con las necesidades actuales, pero sobre todo, futuras de […]

Priorización de proyectos de mejora en el sector servicios según los costes asociados

La necesidad de un proyecto de mejora Six Sigma en la industria de servicios se establece por la cantidad de errores de los procesos. Pero la decisión de cuál de los procesos es prioritario depende de los costes asociados a cada uno de los errores, anteponiéndose este criterio a la cantidad de errores localizados. En […]

Calidad en productos cosméticos

AMFE y Lean Six Sigma para el ISO 22716 de la industria cosmética

La implantación de la norma ISO 22716 en julio de 2013 obliga a la industria de productos cosméticos a cambiar su forma de trabajar. Afecta profundamente a la producción, al control, al almacenamiento y a la entrega de los productos, y puede ser un requisito en el canal de distribución. Ahora que Cosmetorium está a […]

Cronograma implantación de la mejora continua

Implantación de la mejora continua

Como consultores, se nos presenta un cliente que desea implantar un proceso de mejora continua en su empresa. ¿Cómo lo enfocamos? ¿Qué datos necesitamos? ¿Por dónde empezamos? Siempre se trata de un caso único, con unas circunstancias excepcionales que no se darán en ningún otro cliente. Sin embargo, existe una pauta común para afrontar el […]

Caletec | Mejora de procesos

¿Por qué se deberían depilar las empresas?

Todos hemos oído decir que los nadadores de alto nivel, los que compiten, se depilan todo el cuerpo. Parece que tener un cuerpo sin vello permite mejorar la penetración en el agua, haciendo que los nadadores mejoren sus resultados. Claro está que hablamos de milisegundos, pero ya sabemos que, en el deporte de elite, los […]

DMAIC con sus sorpresas

En los Proyectos 6 Sigma que desarrollan nuestros clientes se puede oír unos cuantos: “¡VAYA!” en distintas etapas de la metodología DMAIC En la fase Definir, cuando se describe el problema con datos reales, ya aparecen algunas sorpresas. A menudo oímos cosas como… –    ¡Vaya!, no pensábamos que el coste de calidad era tan elevado… […]

La voz del Cliente (VoC: Voice of Customer)

La lista de clientes y qué es lo que recibe cada uno de ellos (producto, servicio o las dos cosas) es fácil de determinar si el SIPOC se ha hecho con rigor. En el caso de que los clientes sean muchos o de tipos muy variados (en ocasiones hay incluso mezclas de clientes externos e […]

7 Herramientas de calidad – ¿Porqué 7?

Un criterio compartido unánimemente por los expertos en Gestión de la Calidad es que la mayoría de proyectos de mejora pueden ser llevados a cabo con éxito utilizando herramientas de recogida y análisis de datos muy sencillos y que están al alcance de todos. Estas herramientas, sencillas pero enormemente versátiles y útiles, fueron recopiladas y […]