Se habla mucho de los círculos de calidad. Una buena idea para adentrarse en la mejora continua. El concepto parece sencillo: se forman grupos de trabajo que empiezan a trabajar sobre algún problema o mejora de algún proceso. Y, como dicen en Francia, et voilà! Si fuese tan fácil, todas las empresas tendrían grupos de […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2021/05/mejora.jpg310810Noël Santiagohttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgNoël Santiago2021-05-21 16:22:482023-01-23 16:32:08Factores clave en la implantación de círculos de calidad
No todo fue causa del infortunio en el naufragio del Titanic. También hubo problemas organizativos y decisiones erróneas que contribuyeron al desastre. De todo aquello se extraen unas lecciones extremadamente útiles en el ámbito empresarial que se recogen en esta serie de entradas. Anteriormente se han explicado el síndrome del todo va bien, la preocupación […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/05/titanic.jpg307810Sandrinehttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgSandrine2020-06-09 08:31:392020-06-09 08:36:07Los errores del Titanic que debes evitar en tu empresa (y IV)
En las horas previas y posteriores al naufragio del Titanic se sucedieron unos hechos y unas decisiones que condujeron al desastre. Esta serie de entradas aborda las lecciones empresariales que se obtuvieron del hundimiento. En la anterior se analizó el síndrome del todo va bien, la preocupación excesiva por el orgullo y el prestigio empresarial […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/05/titanic.jpg307810Sandrinehttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgSandrine2020-05-27 08:52:232020-06-09 08:36:51Los errores del Titanic que debes evitar en tu empresa (III)
La primera entrega de esta serie planteó una serie de lecciones que proporcionó el hundimiento del Titanic y que deben servir a los gerentes para mantener la empresa a flote y en velocidad de crucero: Síndrome del todo va bien. Orgullo y prestigio. Información y su transmisión. Falta de cohesión del equipo y de las […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/05/titanic.jpg307810Sandrinehttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgSandrine2020-05-21 10:00:002020-05-22 16:49:17Los errores del Titanic que debes evitar en tu empresa (II)
Esta serie de entradas aborda los problemas que causaron el hundimiento del Titanic y que también podrían hundir tu negocio de no tener cuidado. Muchos empresarios no dejan de decirlo: aprendemos de nuestros errores. La excelencia operativa es a menudo el resultado de fallos que no queremos que se repitan. Contrariamente a la creencia popular, […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/05/titanic.jpg307810Sandrinehttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgSandrine2020-05-05 09:51:492020-05-05 10:54:22Los errores del Titanic que debes evitar en tu empresa (I)
La filosofía de las 5S nació en Toyota en los años 70, en un entorno industrial, para lograr unos lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y limpios de forma permanente, con el objetivo de conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas las […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/04/Imagen21-1.png5581250Noël Santiagohttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgNoël Santiago2020-04-15 16:13:042021-12-31 09:28:21¿Quieres aprender desde casa el método 5S para ser más eficiente en tu trabajo?
Como siempre, los cambios importantes vienen empujados por una crisis. Cambiar, en las empresas, es difícil. Conlleva luchar con un sinfín de barreras tanto técnicas como humanas. Las barreras técnicas acaban desapareciendo con el paso del tiempo. Los avances científicos y tecnológicos permiten obtener las herramientas necesarias para poder realizar los cambios tan anhelados. Las […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/03/Teletrabajo.jpg360960Noël Santiagohttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgNoël Santiago2020-03-12 17:05:152021-05-18 16:57:24¿Tienes que trabajar desde casa?
Six Sigma permite sacar provecho de los datos usando una metodología muy clara que, paso a paso, nos conduce a olvidarnos de nuestros prejuicios, reemplazándolas por certezas basadas en datos bien analizados. Las herramientas gráficas y estadísticas usadas en Six Sigma son conocidas, ya que no son específicas de la metodología. En cualquier curso de […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/03/proceso-aprendizaje.jpg320810Noël Santiagohttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgNoël Santiago2020-03-11 10:00:582020-03-10 22:54:09Sé que no sé nada, pero uso Six Sigma.
No cabe duda de que la mejora continua se considera el elemento clave para llegar a la excelencia y permitir ser más competitivo. Durante nuestras intervenciones, ciertos principios nos parecen tan esenciales, tan universales, que hoy los consideramos inseparables del éxito de esta iniciativa. Al no aplicar una receta, cada intervención de Caletec, en materia […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/02/convicciones-mejora-continua-1.jpg320810Sandrinehttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgSandrine2020-02-20 10:00:002020-02-21 08:44:45Nuestras convicciones para el éxito de la mejora continua
En el mundo empresarial, kaizen (palabra japonesa que significa mejora continua) es una metodología de trabajo diseñada para conseguir los mayores niveles de calidad. Nació en los años 50 y llevó a Japón a convertirse en una de las mayores economías del mundo. Se trata de una filosofía que nos lleva a preguntarnos cada día: […]
https://www.caletec.com/wp-content/uploads/2020/02/1porciento-1.jpg320820Sandrinehttps://www.caletec.com/wp-content/uploads/2018/05/Caletec-Logo_2018.svgSandrine2020-02-12 10:00:352020-02-12 14:53:15Entender la filosofía ‘kaizen’ con el poder del 1%