Entradas

Gráfico de valores atípicos

Valores atípicos

Hola, Cuando se analizan los datos de un proceso y encontramos valores atípicos, es muy tentador quitar estos valores para seguir con el análisis estadístico… Si bien, desde un punto de vista estadístico, se puede hacer este tipo de acciones, nunca hay que olvidar que estos valores han surgido de un proceso, o sea que […]

Trabajar en equipo con datos - Caletec

Curso Green Belt – Barcelona – Octubre 2015

Hola, ¿Quieres aprender a mejorar los procesos de tu empresa de forma pautada y eficiente? El curso de Green Belt 6 Sigma es para ti. Aprenderás: Lo que significa 6 Sigma Como usar la metodología DMAIC Herramientas de calidad, técnicas estadísticas básicas y representaciones gráficas para tomar decisiones en base a datos Cómo asegurar la […]

Curso Green Belt 6 Sigma en Barcelona (empieza el 26 de febrero del 2014)

La metodología DMAIC 6 Sigma representa la manera más eficiente de resolver los problemas de calidad dentro de la empresa basando las decisiones en datos rigurosamente medidos y analizados hasta encontrar la causa raíz. La formación Green Belt 6 Sigma de Caletec integra la teoría y la aplicación práctica de las herramientas Seis Sigma para […]

Libros Las claves de 6 Sigma y Las claves prácticas de 6 Sigma
,

Claves de 6 Sigma

To be or not to be… 6 Sigma… That is the question. Todos deseamos lo mismo para nuestras empresas: Reducir coste de empresa Satisfacción de cliente Retención de cliente Mejor calidad de nuestros productos o servicios Ganar nuevos clientes Mejorar la atención y servicio a clientes Tener mejores servicios o productos que la competencia Esta […]

Software Minitab y 6 Sigma

Tomar decisiones en base a datos, que deben ser recogidos y analizados de la forma adecuada es uno de los aspectos clave de los programas de mejora Seis Sigma El análisis de los datos es mucho más cómodo y rápido si se utiliza un paquete de software estadístico, aunque una hoja de cálculo también puede […]

Histogramas y normalidad de los datos

La mayoría de los datos que representan nuestros procesos se ajustan a una distribución normal. Cuando hacemos el histograma de nuestros datos, nos esperamos ver que esta distribución tiene una curva suave conocida como la campana de Gauss. Pero a veces los histogramas (o diagramas de frecuencia) presentan unas formas peculiares. En el gráfico siguiente […]

,

Estadística con Minitab: Aplicaciones para el control y la mejora de la calidad de Pere Grima, Lluís Marco y Xavier Tort-Martorell

Estadística con Minitab es un libro que permite aprender como utilizar el programa Minitab para los análisis estadísticos de datos enfocados a la mejora de calidad y optimización de procesos. Me parece un libro eminentemente práctico y lo recomiendo a todas las personas que quieren empezar a sacarles provecho a sus datos gracias a este […]

Información y Datos

En toda empresa, se recogen y archivan una gran cantidad de datos y, sin embargo, cuando se quiere solucionar problemas, necesitamos sacar una información en “forma de números” y nos damos cuenta de que: No disponemos de los datos para realizar un diagnóstico seguro Los datos son incompletos Los datos no son fiables Joseph M. […]

Monográfico Índices de Capacidad Cp Cpk

El pasado 12 de febrero, tuvo lugar el curso monográfico sobre los estudios de capacidad y el cálculo de los índices Cp Cpk. En primer lugar, recordamos entre todos cuales son los parámetros que permiten caracterizar un conjunto de datos (media, mediana, moda, rango, desviación estándar, algunos datos de posición como los cuartiles, etc…).   Por […]

«Mis datos no son normales»

Cuando empezamos el análisis de un conjunto de datos, uno de los primeros pasos es la realización de un test de normalidad para saber si estamos en presencia de una distribución normal. En MINITAB, este test de normalidad se presenta mediante un diagrama de probabilidad (probability plot) en el cual se ve reflejada la recta […]