Filosofía Kaizen

Masaaki Imai da a conocer el Kaizen en 1986 en Japón como respuesta a la necesidad de resolver problemas de gestión operativa.

Hoy en día y más que nunca, tenemos que agarrarnos a la filosofía Kaizen para subsistir en este mundo cada vez más competitivo.

La definición del Kaizen viene dada por las significaciones de estos 2 ideogramas japoneses:

Kaizen

Kaizen

KAI:

  • ARATAMERU: Cambiar, modificación, convertir, renovar, reformar, rectificar, mejorar, renovarse
  • ARATAMETE: Otra vez, de nuevo, formalmente

ZEN:

  • YOI: Bueno, Bondad, Estar entrenado, De acuerdo

KAI-ZEN = Cambio para la mejora o Mejora Continua

“La esencia de KAIZEN es sencilla y directa: KAIZEN significa mejora. Más aún, KAIZEN significa mejora progresiva que involucra a todos, incluyendo tanto a directores como a trabajadores. La filosofía de KAIZEN supone que nuestra forma de vida – sea nuestra vida de trabajo, vida social o vida familiar – merece ser mejorada de manera constante.”
MASAAKI IMAI (La clave de la ventaja competitiva japonesa)

Un proverbio japonés que resume bien la filosofía Kaizen es el siguiente:

«La practica convierte en posible lo imposible»

Hasta pronto

Sandrine

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de protección de datos de Caletec *