Diagnóstico rápido de procesos

El diagnóstico rápido de los procesos es un servicio de Caletec que permite evaluar las posibilidades de aplicación de métodos de mejora continua o de excelencia en la calidad, aumentando la rentabilidad empresarial. Es un servicio que no implica ningún compromiso comercial por parte de la empresa que lo solicita. Le sirve como un indicio sólido de la posible intervención correctora.

Al término del proceso, en un plazo de 15 a 20 días, Caletec entregará un breve informe a la dirección de la empresa con sus recomendaciones. Si del estudio se deriva una inadecuación de metodologías Six Sigma o Lean, no propondrá ninguna intervención en los procesos.

El diagnóstico se inicia con la recopilación de información que el directivo de la empresa debe tener preparada. Prosigue con una clasificación de los datos aportados, una entrevista de aproximadamente 60 minutos de duración con el directivo, la posible observación etnográfica del proceso productivo, el análisis en laboratorio y la preparación del informe final, que se presentará y entregará en mano.

La entrevista con el directivo puede llevarse a cabo mediante teléfono o videoconferencia. Antes, siguiendo las instrucciones que reciba del consultor de Caletec, deberá aportar la siguiente información, distribuida en seis bloques de respuestas:

  1. Identificación del problema. ¿Qué le hace pensar que tiene un problema? ¿Desde cuándo?
  2. Resultados. ¿Cuál es la producción o servicio (en cantidades)? ¿Cuál es la producción máxima, la mínima y la esperada? ¿Cuál es el índice de puntualidad en las entregas? ¿Cuál es la tasa de rechazo?
  3. Medición. ¿Cómo se mide? ¿Cuándo se mide y qué? Escandallo porcentual de la cadena de valor del proceso sobre el producto o servicio.
  4. Proceso. Descripción de todos los pasos, uno a uno, del proceso. ¿Qué recursos humanos participan? ¿Cuál es su nivel de responsabilidad y jerárquico? ¿Cómo encaja el proceso en la planificación global de la producción? ¿Iniciar o terminar el proceso implica cambiar de características de materiales, herramientas o productos fabricados?
  5. Materias y equipos. ¿Ha existido desabastecimiento? ¿Cada cuánto se produce? ¿El almacenamiento de materiales y productos terminados registra pérdidas por caducidad u obsolescencia? ¿El espacio de trabajo es adecuado? ¿La maquinaria es la adecuada?
  6. Riesgos. ¿Cómo se evalúan los riesgos en la producción? ¿Cuál es el plan alternativo? ¿Cómo se trasladan los riesgos a los costes?

Caletec se compromete específicamente a guardar la confidencialidad de todos los datos recibidos para el diagnóstico rápido. Este se realiza desde los principios de honestidad, seguridad, eficacia y rentabilidad para la empresa diagnosticada.

Solicita un diagnóstico ahora




    Acepto la Política de protección de datos de Caletec

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Vídeo

    Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S