Six Sigma
Presencial
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma
Green Belt Six Sigma
In company
Champion Six Sigma
Champion Six Sigma (versión compacta)
Black Belt Six Sigma
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma con simulación de proyecto
Green Belt Lean Six Sigma
Yellow Belt Six Sigma
White Belt Six Sigma
Lean
Online
Metodología de las 5S, versión online
Presencial
Metodología de las 5S
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios ('muda')
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos
In company
Metodología de las 5S (curso in company)
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios (muda) in company
Green Belt Lean Six Sigma
TPM (Mantenimiento Total Productivo)
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)
Conceptos de mejora de procesos para operarios
Herramientas para la mejora
Presencial
Utilización del programa Minitab
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D)
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)
Eventos ‘kaizen’
In company
Utilización del programa Minitab (in company)
Estudios de Capacidad: indicadores de calidad Cp y Cpk
Estudios de Capacidad y Control Estadístico de Proceso: Índices Cp, Cpk y SPC
Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)
Aplicación de los Diseños de Experimentos (DOE): diseños robustos y principios de Taguchi
Gestión de proyectos
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) – Curso in company
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D, curso in company)
Resolución de problemas por el método del A3
Eventos ‘kaizen’ (curso in company)
Herramientas básicas de calidad para la mejora de procesos
Habilidades
Online
Gestión del tiempo y productividad personal
Presencial
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo
Taller de feedback efectivo y comunicación eficaz
In company
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal (curso in company)
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo (curso in company)
Evaluación del desempeño y feedback efectivo
Feedback efectivo y comunicación eficaz (taller in company)
Posición de Yellow Belt Six Sigma en el esquema de cursos sobre Six Sigma

Yellow Belt Six Sigma

Modalidad
In company
Área de conocimientos
Método Six Sigma
Nivel instrumental
Mejora continua
Perfil profesional
Jefes de turnoResponsables de líneaTécnicos

Detalles del curso

Duración
Fecha y horarios

Calendario y horarios a concertar.

Lugar
In company
Precio
Consulta la política de tarifas y el proceso de contratación de Caletec

Información y presupuestos



    Acepto la Política de protección de datos de Caletec

    Descripción del curso «Yellow Belt Six Sigma»

    Curso introductorio a la medodología Six Sigma, en el nivel Yellow Belt, con una duración de 16 horas. En él se proporcionan los conocimientos básicos para que el asistente pueda participar activamente en los proyectos Six Sigma que se desarrollen en su entorno laboral.

    Información contenida en esta página:

    Destinatarios del curso «Yellow Belt Six Sigma»

    La formación se destina a los jefes de grupos de operarios en procesos en los que se implanta la tecnología Six Sigma. Les sirve, en empresas de cualquier sector industrial o de servicios, para comprender mejor las actividades relacionadas con la optimización de procesos tanto a nivel metodológico como en el uso de herramientas de calidad y técnicas estadísticas básicas.

    Los perfiles laborales más frecuentes en este curso son:

    • En el proceso productivo: jefes de sección, de línea productiva, encargados, supervisores, encargados de procesos finales, instructores, controladores, etcétera.
    • En el control de calidad: técnicos de calidad, laboratorios y medio ambiente.
    • En general: a todos los trabajadores que desean cualificarse en Six Sigma para mejorar sus perspectivas laborales.

    Objetivos y competencias adquiridas en el curso «Yellow Belt Six Sigma»

    • Comprender el alcance y los resultados positivos que aporta Six Sigma a cualquier tipo de organización.
    • Conocer los componentes de un proyecto Six Sigma —estructura, métricas, metodología general, etcétera— para conseguir respuestas rápidas, eficientes y fiables a las necesidades de análisis de datos para la toma de decisiones.
    • La integración más eficiente del asistente en equipos de proyectos Six Sigma que se desarrollen y apliquen en su entorno laboral.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Programa del curso «Yellow Belt Six Sigma»

    1. Introducción: Qué es Six Sigma
      • Principios y fundamentos de Six Sigma: antecedentes, origen y objetivos.
      • Organización: rol y responsabilidades del Champion, del Black Belt, del Green Belt y demás expertos Six Sigma.
      • Metodologías DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) y DFSS (Design for Six Sigma).
      • Six Sigma frente a las otras iniciativas de mejora.
      • Novedades y factores de éxito.
    2. Definir: Cómo definir los proyectos Six Sigma
      • Cómo se seleccionan los proyectos Six Sigma, con ejemplos de aplicación.
      • Ejemplos de proyectos Project Charter, SIPOC y árbol de CTQ.
      • Cómo asegurar un buen equipo de trabajo.
    3. Medir: Cómo asegurar una buena recogida de datos.
      • Validación de los sistemas de medida, con un ejemplo práctico y un juego didáctico para un estudio R&R.
      • Reconocimiento de datos como primeros elementos estadísticos y representaciones gráficas básicas, con un juego de simulación en el que se usa un automóvil para generar información.
      • Identificación de causas de variación y problemas ocasionados por un sobreajuste, mediante un juego didáctico.
      • Importancia y características de la distribución normal usando los datos generados en el juego de simulación y datos de la empresa.
      • Cálculo de indicadores de calidad del proceso para asegurar el cumplimiento de los requisitos del cliente (estudios de capacidad e índices Cp y Cpk), usando como ejemplo los datos obtenidos en el juego de simulación y datos de la empresa.
      • Herramientas básicas de calidad con ejemplos prácticos adaptados a la empresa: definición operativa, recogida de información, diagrama de concentración de defectos, diagrama de Pareto, brainstorming, diagrama causa-efecto, etcétera.
    4. Analizar: Cómo aprender de los procesos y de los datos
      • Representación de los procesos con flujogramas y noción de Valor Añadido, con un ejemplo práctico usando un ejemplo de la empresa.
      • Análisis de las causas potenciales para descubrir la causa raíz del problema: noción de técnicas estadísticas para comparar o relacionar los conjuntos de datos y comprensión de las variables del proceso que más afectan a los resultados, con ejemplos prácticos de contraste de hipótesis, correlación y diseño de experimentos.
    5. Mejorar: Qué solución elegir y cómo implantar las mejoras
      • Aplicación de los principios Lean y noción del despedicio (muda) con un juego didactico (la fabrica de coches de bombero).
      • Soluciones autosostenibles, con ejemplos de sistemas poka-yoke (a prueba de errores).
      • Participación en la selección e implantación de las soluciones.
    6. Controlar: Cómo asegurar la sostenibilidad y el seguimiento de las mejoras
      • Principios básicos del control estadístico del proceso (SPC), con un ejemplo de gráfico de control aplicable a la empresa.
      • Cómo asegurar la sostenibilidad de las mejoras mediante la estandarización, las auditorías y el seguimiento continuo.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Metodología del curso «Yellow Belt Six Sigma»

    Metodología

    El uso de juegos didácticos, ejemplos y ejercicios prácticos ilustra todas las explicaciones de índole teórica que se imparten en una sesión en la que los asistentes interactúan permanentemente.

    La explicación de los conceptos básicos aplicada a los proyectos genera un conjunto de datos que permite un primer análisis en un juego de simulación con un automóvil.

    Los asistentes podrán utilizar los datos reales propios de la organización para realizar las prácticas de los conceptos abordados. Para ello se mostrarán las posibilidades del software de estadística Minitab.

    Certificación

    Caletec emitirá un certificado de aprovechamiento del curso a partir de una asistencia al 80% de las clases.

    Opcionalmente, los asistentes pueden obtener un diploma de certificación Yellow Belt Six Sigma tras su participación activa en un proyecto Six Sigma de nivel Green Belt llevado a cabo en su propia empresa.

    Aunque actualmente se carece de un organismo regulador de la certificación Six Sigma, los criterios establecidos por Caletec forman parte del estándar habitual para avalar el conocimiento adquirido y la aptitud de los participantes en estos cursos.

    La certificación de los asistentes se presupuesta independientemente de la formación impartida.

    Requerimientos para el curso «Yellow Belt Six Sigma»

    • Número máximo de asistentes: 12 personas.
    • Aula de formación o espacio que pueda ser utilizado para llevar a cabo la sesión con comodidad para los participantes.
    • Retroproyector y pantalla.
    • Pizarra o bloc de reunión.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Profesorado del curso «Yellow Belt Six Sigma»

    • Noël Santiago García
      Consultor senior Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio
    • Sandrine Santiago García
      Consultora senior Master Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio

    Precio del curso «Yellow Belt Six Sigma»

    Precio
    A concretar. Consulta la política de tarifas de Caletec.
    Financiación
    El curso «Yellow Belt Six Sigma» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social

    Referencias del curso «Yellow Belt Six Sigma»

    Hemos impartido este curso en departamentos de empresas que forman parte de nuestra Clientela:

    Nuestros partners

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Vídeo

    Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S