Six Sigma
Presencial
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma
Green Belt Six Sigma
In company
Champion Six Sigma
Champion Six Sigma (versión compacta)
Black Belt Six Sigma
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma con simulación de proyecto
Green Belt Lean Six Sigma
Yellow Belt Six Sigma
White Belt Six Sigma
Lean
Online
Metodología de las 5S, versión online
Presencial
Metodología de las 5S
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios ('muda')
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos
In company
Metodología de las 5S (curso in company)
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios (muda) in company
Green Belt Lean Six Sigma
TPM (Mantenimiento Total Productivo)
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)
Conceptos de mejora de procesos para operarios
Herramientas para la mejora
Presencial
Utilización del programa Minitab
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D)
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)
Eventos ‘kaizen’
In company
Utilización del programa Minitab (in company)
Estudios de Capacidad: indicadores de calidad Cp y Cpk
Estudios de Capacidad y Control Estadístico de Proceso: Índices Cp, Cpk y SPC
Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)
Aplicación de los Diseños de Experimentos (DOE): diseños robustos y principios de Taguchi
Gestión de proyectos
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) – Curso in company
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D, curso in company)
Resolución de problemas por el método del A3
Eventos ‘kaizen’ (curso in company)
Herramientas básicas de calidad para la mejora de procesos
Habilidades
Online
Gestión del tiempo y productividad personal
Presencial
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo
Taller de feedback efectivo y comunicación eficaz
In company
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal (curso in company)
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo (curso in company)
Evaluación del desempeño y feedback efectivo
Feedback efectivo y comunicación eficaz (taller in company)
Posición del curso «Resolución de problemas por el método del A3» en el esquema de formación en Herramientas de Mejora Continua

Resolución de problemas por el método del A3

Modalidad
In company
Área de conocimientos
Herramientas
Nivel instrumental
Mejora continua
Perfil profesional
IngenierosTécnicos especialistas

Detalles del curso

Duración
Fecha y horario

Calendario y horarios a concertar

Lugar
In company
Precio
Consulta la política de tarifas y el proceso de contratación de Caletec

Información y presupuestos



    Acepto la Política de protección de datos de Caletec

    Descripción del curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    Curso de 16 horas de duración sobre el método A3 de resolución de problemas vinculado a la metodología Lean.

    La técnica A3 obliga a expresar de forma sencilla cualquier problema vinculado a la producción o prestación de servicios, identificando tanto la causa raíz de las anomalías como las medidas de contención posibles. Todo tiene que caber en una hoja de papel de formato DIN A3, porque «lo que se concibe bien, se explica bien».

    Se basa en el uso de PDCA planteado por Edward Deming y se utiliza para resolver problemas o para desarrollar actividades comunicativas sobre ellos.

    A nivel operativo, el documento A3 estructura la resolución de problemas e implica a los equipos en su análisis, buscando las raíces de la situación y la puesta en marcha de soluciones correctoras. Es, por lo tanto, una gran herramienta de liderazgo dentro de la implantación de mejora continua. Sus objetivos genéricos son:

    • Conducir la reflexión centrando la atención en los verdaderamente importante.
    • Reunir y presentar los elementos de análisis de forma objetiva.
    • Comunicar la situación eficazmente.
    • Evitar la precipitación en la implantación de soluciones poco reflexionadas.
    • Exigir resultados.

    Información contenida en esta página:

    Destinatarios del curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    Todos los profesionales de la organización involucrados en la resolución de problemas que requieren de una técnica y base de conocimiento para llevar a cabo la búsqueda de causas de forma metódica y sobre datos objetivos. Perfiles laborales orientados a la prestación de servicios.

    Objetivos y competencias adquiridas en el curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    • Adoptar soluciones de forma rápida y eficaz a problemas de producción o de prestación de servicios.
    • Elaboración de un informe siguiendo el estándar A3.
    • Localizar la causa raíz de los problemas.
    • Comprender las técnias asociadas al método A3.
    • Fomentar el trabajo en equipo.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Programa del curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    1. Descripción de los antecedentes e importancia del cambio.
    2. Planteamiento del problema: cómo conducir una investigación para entender la situación actual utilizando:
      • Los 5W + 2H (Quién, Qué, Porqué, Dónde, Cuándo, Cómo y Cuántos).
      • Dentro y Fuera del alcance; Es/No es.
      • Información basada en datos: definición operativa, plantilla de recogida de datos, elementos de estratificación y diagrama de concentración de los defectos.
      • Métricas y representaciones gráficas (estadística descriptiva, gráfico cronológico y diagrama de dispersión).
      • Mapa de la cadena de valor del estado actual: construcción, simbología y métricas.
      • Flujograma de procesos: construcción, simbología y métricas.
    3. Planteamiento de objetivos cuantificados SMART.
    4. Análisis de la causa Raíz:
      • Diagrama de Pareto.
      • Brainstorming.
      • Diagrama causa-efecto.
      • Método de los 5 porqués (5 Why).
    5. Contramedidas: planteamiento de la situación objetiva:
      • Conceptos de Lean: eliminación de desperdicios (muda).
      • Mapa de la cadena de valor del estado futuro: representación con simbología.
      • Selección de la solución, análisis de riesgos.
      • Elaborar un plan de acción.
    6. Comprobación de los resultados:
      • Recogida de datos y comparativa con gráficos de evolución.
      • Cumplimiento de objetivos.
    7. Seguimiento de las acciones:
      • Asegurar la sostenibilidad de la solución (poka yoke, estandarización, formación).
      • Establecer el cuadro de mando de los puntos de control.
      • Extrapolación de los resultados.
      • Cierre del A3 y celebración.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Metodología del curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    Esta formación está basada en una enseñanza interactiva y está ilustrada por varios ejemplos.

    Antes de iniciar la actividad formativa, se elegirá una situación real de la empresa que se abordará de forma práctica mediante el método de resolución de problemas A3.

    Requerimientos para el curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    • Número máximo de asistentes: 12 personas.
    • Aula de formación o espacio que pueda ser utilizado para llevar a cabo la sesión con comodidad para los participantes.
    • Retroproyector y pantalla.
    • Pizarra o bloc de reunión.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Profesorado del curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    • Noël Santiago García
      Consultor senior Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio
    • Sandrine Santiago García
      Consultora senior Master Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio

    Precio del curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    Precio
    Consulta la política de tarifas de Caletec
    Financiación
    El curso «Resolución de problemas por el método del A3» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social

    Referencias del curso «Resolución de problemas por el método del A3»

    Hemos impartido este curso en departamentos de empresas que forman parte de nuestra Clientela.

    Próximos cursos

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      Vídeo

      Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S