Six Sigma
Presencial
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma
Green Belt Six Sigma
In company
Champion Six Sigma
Champion Six Sigma (versión compacta)
Black Belt Six Sigma
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma con simulación de proyecto
Green Belt Lean Six Sigma
Yellow Belt Six Sigma
White Belt Six Sigma
Lean
Online
Metodología de las 5S, versión online
Presencial
Metodología de las 5S
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios ('muda')
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos
In company
Metodología de las 5S (curso in company)
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios (muda) in company
Green Belt Lean Six Sigma
TPM (Mantenimiento Total Productivo)
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)
Conceptos de mejora de procesos para operarios
Herramientas para la mejora
Presencial
Utilización del programa Minitab
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D)
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)
Eventos ‘kaizen’
In company
Utilización del programa Minitab (in company)
Estudios de Capacidad: indicadores de calidad Cp y Cpk
Estudios de Capacidad y Control Estadístico de Proceso: Índices Cp, Cpk y SPC
Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)
Aplicación de los Diseños de Experimentos (DOE): diseños robustos y principios de Taguchi
Gestión de proyectos
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) – Curso in company
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D, curso in company)
Resolución de problemas por el método del A3
Eventos ‘kaizen’ (curso in company)
Herramientas básicas de calidad para la mejora de procesos
Habilidades
Online
Gestión del tiempo y productividad personal
Presencial
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo
Taller de feedback efectivo y comunicación eficaz
In company
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal (curso in company)
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo (curso in company)
Evaluación del desempeño y feedback efectivo
Feedback efectivo y comunicación eficaz (taller in company)
Posición del curso OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos en el esquema de formación sobre la metodología Lean

OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)

Modalidad
In company
Área de conocimientos
Método Lean
Nivel instrumental
Mejora continua
Perfil profesional
Jefes de turnoResponsables de líneaTécnicos
Modalidad alternativa
Presencial y abierto

Detalles del curso

Duración
Horario

Calendario y horarios a concretar

Lugar
In company
Precio
Consulta la política de tarifas y el proceso de contratación de Caletec

Información y presupuestos



    Acepto la Política de protección de datos de Caletec

    Descripción del curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    Curso monográfico de cuatro horas de duración e impartido in company sobre el OEE (Eficiencia Global de los Equipos) y el SMED (Single-minute Exchange of Die), indicadores y métodos para medir la eficiencia objetiva en planta y cambiar el utillaje en menos de 10 minutos. La aplicación de estas técnicas favorece la implantación de técnicas Just in Time (JIT).

    Ambos conceptos se utilizan secuencialmente. El cálculo del OEE antes de aplicar el SMED permite tener una visión exacta de las prioridades y del impacto de los cambios. La combinación permite adaptar cualquier organización a la demanda del cliente, siguiendo los principios del Lean Manufacturing.

    El OEE combina en su fórmula las pérdidas debidas a las paradas —aspecto de disponibilidad—, las pérdidas de cadencia y las pérdidas por problemas de calidad. El indicador muestra la evolución de la eficiencia de los equipos y la priorización de las acciones en función de los resultados obtenidos.

    El SMED, por su parte, permite ganar en productividad, flexibilidad y capacidad de reacción frente a una demanda cada vez más exigente y cambiante. Es un conjunto de actividades pensadas para agilizar los cambios de serie o referencia de producto y reducir el tiempo de parada de los equipos.

    Información contenida en esta página:

    Destinatarios del curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    El curso está destinado a directivos intermedios encargados de procesos industriales o de servicios en cualquier sector económico. Se ha impartido en sectores de alimentación, instrumentación, farmacéutico, químico, suministros industriales, automoción o productos sanitarios, entre otros.

    En las sesiones se adaptan los modelos al tipo de procesos que se desarrollan en la empresa.

    Objetivos y competencias adquiridas en el curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    • Mejorar la confiabilidad en la producción.
    • Mejorar la capacidad de reacción de las plantas industriales.
    • Mejorar la flexibilidad frente a las demandas de los clientes.
    • Usar adecuadamente el indicador OEE y el método SMED.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Programa del curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    1. El OEE (Eficiencia Global de los Equipos)
      • Cómo se calcula el indicador OEE.
      • Cómo sacar el máximo provecho del indicador OEE.
    2. El SMED (Single-minute Exchange of Die)
      • Tiempo de preparación de máquinas, definiciones y conceptos.
      • Fundamentos y efectos del SMED.
      • La metodología SMED, con ejemplos prácticos: etapas de aplicación, reducción de tiempos internos y reducción de tiempos externos.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Metodología del curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    La formación se imparte en un ambiente que fomenta la interactuación de los participantes. Los conocimientos se ilustran con distintos ejemplos y ejercicios, además de un juego de simulación.

    Requerimientos para el curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    • Número máximo de asistentes: 12 personas.
    • Aula de formación o espacio que pueda ser utilizado para llevar a cabo la sesión con comodidad para los participantes.
    • Retroproyector y pantalla.
    • Pizarra o bloc de reunión.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Profesorado del curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    • Noël Santiago García
      Consultor senior Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio

    Precio del curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    Precio
    155
    IVA no incluido
    Precio
    A concretar. Consulta la política de tarifas de Caletec.
    Financiación
    El curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social

    Referencias del curso «OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)»

    Hemos impartido este curso en departamentos de empresas que forman parte de nuestra Clientela:

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Vídeo

    Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S