
Green Belt Six Sigma (curso in company)
- Modalidad
- In company
- Área de conocimientos
- Método Six Sigma
- Nivel instrumental
- Mejora continua
- Perfil profesional
- IngenierosTécnicos especialistas
- Modalidad alternativa
- Presencial y abierto
Detalles del curso
- Duración
- distribuidas en 8 jornadas
- Fecha y horario
Calendario y horarios a concertar
- Lugar
- In company
- Precio
- Consulta la política de tarifas y el proceso de contratación de Caletec
Información y presupuestos
Descripción del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
Curso in company de 64 horas lectivas que integra la teoría y aplicación práctica de las herramientas Six Sigma, siguiendo la metodología DMAIC.
Los asistentes aprenderán a identificar las oportunidades de mejora en sus propias organizaciones, contando con herramientas de captación de datos reales y fidedignos que justifiquen el cambio y sirvan para mantener un control de todos los procesos.
El curso se sirve de presentaciones, ejercicios prácticos en los que se utiliza el software profesional Minitab, trabajos en grupo sobre proyectos y el uso de los datos reales aportados por los participantes.
Información contenida en esta página:
- Detalles, solicitud de información y presupuestos
- Descripción
- Destinatarios, objetivos y competencias adquiridas
- Programa
- Metodología, certificación, sistema de evaluación y requerimientos
- Profesorado, precio y financiación y algunas referencias
Destinatarios del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
Curso destinado a profesionales de empresas de todos los sectores industriales y de servicios. Por ejemplo, automoción, packaging, picking, suministros industriales, metalúrgico, papelero, alimentario, refrescos, bebidas alcohólicas, industria química, energía renovable, juegos de azar, detergentes, moda y confección, artes gráficas, revestimientos, dispositivos eléctricos, instrumentación industrial, material de oficina o electrodomésticos.
Sin excluir otros perfiles, los profesionales interesados en esta formación acostumbran a pertenecer a estas áreas de la empresa:
- Producción: Ingeniero de Planta, Director de Producción, Planificador de Producción, Ingeniero de Procesos, Jefe de Operaciones, Ingeniero de Fabricación o diemaker.
- Calidad: Director de Calidad, Ingeniero de Calidad, Supervisor de Calidad, Jefe de Calidad o responsable de tests.
- Direcciones transversales: Director de División, Responsable del Departamento Técnico, Supervisor de Ventas, Director de Compras, Responsable de Stocks, Director de Distribución, responsable de Sistemas o Director Tecnológico.
- Dirección corporativa: Consejero Delegado (CEO), Director General (Managing Director), y toda la Junta Directiva con relación estrecha con la producción o prestación de servicios.
La formación se adecúa a los objetivos de la empresa y a las necesidades específicas de los perfiles profesionales asistentes.
Objetivos y competencias adquiridas en el curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
- Comprender el alcance y aportación beneficiosa de la filosofía de Six Sigma en las organizaciones.
- Entender los componentes de Six Sigma: estructura, métricas, metodología, etcétera.
- Capacitar al participante para la detección de oportunidades de mejora mediante Six Sigma en su organización.
- Obtener los conocimientos necesarios para desarrollar y aplicar un proyecto Six Sigma.
Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos
Programa del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
- Introducción: Qué es Six Sigma
- Principios y fundamentos de Six Sigma: antecedentes, origen y objetivos.
- Organización: Rol y responsabilidades del Champion, del Black Belt, del Green Belt y demás expertos Six Sigma.
- Metodologías DMAIC y DFSS.
- Six Sigma frente a las otras iniciativas de mejora.
- Novedades y factores de éxito.
- Definir: Cómo seleccionar y definir los proyectos Six Sigma
- Alineamiento estratégico de los proyectos Six Sigma: la Voz del Cliente (VoC), los costes de no-calidad y selección de proyectos Six Sigma.
- El Project Charter, el SIPOC y el árbol de la Voz del Cliente (VoC, CTQ), con ejemplos y ejercicios prácticos sobre casos reales.
- Factores de éxito en el trabajo en equipo y liderazgo en un proyecto Six Sigma.
- Elementos para la gestión de proyectos (planificación y seguimiento, y documentación) y ejemplos.
- Medir: Cómo recoger los datos y sacarles el máximo partido
- La importancia de los datos (tipos de datos, estadística descriptiva y representaciones gráficas de los datos) y utilización de Minitab.
- Validación de los sistemas de medida (para datos continuos, estudios de linealidad, Gage R&R, validación de los sistemas de medida para atributos) con Minitab y ejercicios prácticos.
- Noción de muestreo (tipo, tamaño, representatividad), con ejercicios y juegos ilustrativos.
- Distribución de los datos (la variación inevitable, la distribución normal, diagrama de probabilidad —Recta de Henry—, el teorema límite central, otras distribuciones, etcétera) y ejercicios prácticos con Minitab.
- Estudios de capacidad de los procesos (DPU, DPMO, Índices Cp, Cpk, y comportamientos a corto plazo frente a largo plazo), con ejemplos y ejercicios prácticos usando Minitab y datos de los participantes.
- Herramientas básicas de la calidad (definición operativa y recogida de la información, diagrama de concentración de los defectos, diagrama de Pareto, brainstorming, diagrama causa-efecto…) con ejemplos usando datos de los participantes y Minitab.
- Analizar: Cómo aprender de los procesos y de los datos
- Los procesos como noción clave de la empresa (flujogramas y otras representaciones, Valor Añadido, tiempo de ciclo, cuello de botella…)
- Introducción a los contrastes de hipótesis (comparación de medias, muestras pareadas frente a las independientes, test de igualdad de varianzas, ANOVA, comparación de proporciones…), con ejemplos y ejercicios realizados con Minitab y la posibilidad de usar datos de los participantes.
- Diagrama de Correlación e introducción al análisis de regresión simple (coeficiente de correlación de Pearson, coeficiente de determinación, intervalos de predicción y de confianza), con ejercicios prácticos.
- Introducción a los diseños de experimentos (noción de factores, interacción, efectos, matriz factorial, concepto de diseño robusto) y estudio de un caso.
- Mejorar: Qué solución elegir y cómo implantar las mejoras
- Herramientas de creatividad para la búsqueda de soluciones.
- Aplicación de los principios Lean (muda o detección del desperdicio, flujo de valor, Pull…).
- ¿Qué solución adoptamos?
- Gestión del cambio: cómo implantar la solución.
- Controlar: Cómo asegurar la sostenibilidad de las mejoras y llevar a cabo su seguimiento
- Principios de SPC, Control Estadístico de Procesos, tipos de gráfico de control (R, P…), cómo usarlos e interpretarlos y ejemplos con Minitab.
- Cómo asegurar la sostenibilidad de las mejoras, con ejemplos de sistemas poka-yoke (a prueba de errores).
- Cómo extrapolar los resultados.
- Gestión del conocimiento y cierre del proyecto.
Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos
Metodología del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
Metodología
Todos los conocimientos impartidos están ilustrados con ejemplos y ejercicios que el participante puede resolver utilizando, en numerosos casos, el software Minitab.
Los asistentes podrán utilizar los datos de sus propios proyectos o los generados por los procesos de sus compañías en la realización de los ejercicios.
También se llevará a cabo un proyecto simulado y el análisis de su aplicación.
Certificación
Opcionalmente, los asistentes pueden obtener un Certificado de Aprovechamiento del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)» otorgado por Caletec. Para recibir el diploma correspondiente deben cumplir una serie de requisitos que evalúan su aplicación durante la formación.
El certificado será emitido por Caletec junto a un informe que acredite el nivel de conocimientos teóricos y la aptitud para llevar a cabo proyectos Six Sigma. Cuando la certificación se realiza conjuntamente con la organización convocante del curso, la Dirección General de la empresa que lo convoca certificará el cumplimiento de los objetivos de los proyectos, afirmando, de este modo, su compromiso con la iniciativa Six Sigma.
Aunque actualmente se carece de un organismo regulador de la certificación Six Sigma, los criterios establecidos por Caletec forman parte del estándar habitual para avalar el conocimiento adquirido y la aptitud de los participantes en estos cursos.
La certificación de los asistentes se presupuesta independientemente de la formación impartida.
Evaluación
La obtención del Certificado de Aprovechamiento exige:
- Asistencia a un 80% de las sesiones.
- Obtención de un 70% de respuestas correctas en un examen de 1 hora de duración.
- Realización y presentación de un proyecto Six Sigma de nivel Green Belt llevado a cabo en la propia empresa del participante.
Requerimientos para el curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
- Número máximo de asistentes: 12 personas.
- Aula de formación o espacio que pueda ser utilizado para llevar a cabo la sesión con comodidad para los participantes.
- Retroproyector y pantalla.
- Pizarra o bloc de reunión.
- Para los ejercicios prácticos se requiere el uso del software de estadística industrial Minitab, a partir de la versión 15, instalado en el ordenador del asistente. La versión de demostración gratuita, con una duración limitada, es adecuada para esta formación.
Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos
Profesorado del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
- Sandrine Santiago García
Consultora senior Master Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio
Precio del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
- Precio
- A concretar. Consulta la política de tarifas de Caletec.
- Financiación
- El curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social
Referencias del curso «Green Belt Six Sigma (curso in company)»
Edición tras edición, centenares de profesionales han manifestado su satisfacción con esta formación. En Testimonios se recogen todas sus opiniones. Esta es una de ellas:
«He comprobado que Green Belt Six Sigma mejora por completo tu forma de trabajar. Me sirvió tanto en el departamento de Calidad como ahora, que trabajo en Manufacturing»Hemos impartido este curso en departamentos de empresas que forman parte de nuestra Clientela: