
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal
- Modalidad
- Presencial y Abierto
- Nivel instrumental
- Habilidades
- Perfil profesional
- Directivos y empresariosIngenierosJefes de turnoResponsables de líneaTécnicosTécnicos especialistas
- Modalidad alternativa
- In companyOnline
Detalles del curso
- Duración
- Inicio
- Horario
De 9:00 a 13:00
- Lugar
- Parc Tecnològic del Vallès.
Avda. del Parc Tecnològic, 3.
08290 - Cerdanyola del Vallès - Precio
- 180€ + IVA
- Reserva de plazas
- Instrucciones de formalización de inscripciones
Inscripciones
Descripción del curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal»
Curso monográfico de cuatro horas para gestionar correctamente el tiempo sin esfuerzo. Aprovechar mejor este recurso personal permite incrementar nuestra productividad e influir positivamente sobre nuestra salud.
Tiempo, motivación y rendimiento están estrechamente relacionados. Cuando no conseguimos alcanzar las metas que nos hemos propuesto y sentimos la presión del horario límite surge la ansiedad y el estrés, que a su vez repercuten negativamente en nuestro rendimiento y bienestar.
Información contenida en esta página:
- Detalles e inscripciones
- Descripción
- Destinatarios, objetivos y competencias adquiridas
- Programa
- Metodología
- Profesorado, precio y financiación y algunas referencias
Destinatarios del curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal»
El rasgo de aprovechamiento personal del contenido de este curso lo hace idóneo para todos los perfiles profesionales con algún tipo de responsabilidad sobre equipos de trabajo. Desde el responsable de línea en la cadena de producción al directivo de la empresa.
Resulta especialmente útil para aquellos cuadros intermedios, técnicos, ingenieros y directivos involucrados directamente en el desarrollo de nuevos procesos, productos o servicios tanto en cualquier sector económico.
Objetivos y competencias adquiridas en el curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal»
- Gestión del tiempo desde la vertiente emocional y de la productividad.
- Jerarquización y priorización adecuada de las actividades.
- Aprender a luchar contra los ladrones de tiempo y los malos hábitos.
- Orientarse a la consecución de objetivos.
- Lograr mejores resultados.
Regresar a detalles, precio e inscripciones
Programa del curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal»
- Primeras reflexiones
- Problemas generales de gestión de nuestro tiempo.
- Cómo funciona nuestro cerebro (dinámica de grupo).
- El mito de la multitarea y la procrastinación.
- Algunas leyes del tiempo: Pareto, Carlson, Parkinson y Acosta.
- Factores que destruyen la productividad
- Errores frecuentes.
- Ladrones de tiempo.
- Cómo mejorar nuestra productividad personal
- Diez hábitos productivos.
- Técnicas y herramientas: Pomodoro®, autoevaluación, SMART, GTD, ZTD, apps útiles, etcétera.
- Reuniones efectivas.
- Gestión del e-mail
- Ventajas de mejorar nuestra productividad personal y gestión del tiempo.
Regresar a detalles, precio e inscripciones
Metodología del curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal»
Formación fundamentada en enseñanza interactiva que fomenta la participación de todos los asistentes. Se utilizan numerosos vídeos y ejercicios prácticos.
Además, se realiza a través de dinámicas de grupo y con actividades en las que los participantes comparten experiencias.
Regresar a detalles, precio e inscripciones
Profesorado del curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal»
- Mónica Rodríguez Pañella
Consultora en Organización y Gestión del Talento
Precio del curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal»
- Precio
- 180€
IVA no incluido - Precios especiales
- Consulta las condiciones para beneficiarte de estos descuentos:
- Para desempleados: 10%
- Por número de asistentes: del 10 al 15%.
- Para ex-alumnos: 10%.
- Para clientes y colaboradores: 10%.
- Financiación
- El curso «Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social