
Gestión de proyectos
- Modalidad
- In company
- Área de conocimientos
- Herramientas
- Nivel instrumental
- Mejora continua
- Perfil profesional
- IngenierosTécnicos especialistas
Detalles del curso «Gestión de proyectos»
- Duración
- distribuidas en 3 sesiones
- Fecha y horario
Calendario y horarios a concertar
- Lugar
- In company
- Precio
- Consulta la política de tarifas y el proceso de contratación de Caletec
Información y presupuestos
Descripción del curso «Gestión de proyectos»
Curso de 12 horas de duración destinado a una introducción y repaso de los conceptos básicos de Gestión de Proyectos.
Se divide en tres sesiones que se imparten in company, desde un enfoque pragmático que permita a los asistentes mejorar sus habilidades en este ámbito.
Información contenida en esta página:
- Detalles, solicitud de información y presupuestos
- Descripción
- Destinatarios, objetivos y competencias adquiridas
- Programa
- Metodología y requerimientos
- Profesorado, precio y financiación y algunas referencias
Destinatarios del curso «Gestión de proyectos»
El curso se dirige a profesionales y empleados que, por su puesto de trabajo, gestionan proyectos. También se orienta a cuadros y mandos que acaban de asumir la supervisión de proyectos y a cualquier profesional que desee mejorar sus habilidades en materia de gestión.
Objetivos y competencias adquiridas en el curso «Gestión de proyectos»
- Unificar el concepto de proyecto en el seno de la empresa.
- Comprender cuáles son los parámetros del éxito de un proyecto.
- Actualizar los conocimientos básicos de la gestión de un proyecto.
- Interpretar correctamente los documentos que se generan durante la gestión de un proyecto.
Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos
Programa del curso «Gestión de proyectos»
- Introducción a la gestión de proyectos
- Qué es un proyecto.
- Etapas de un proyecto.
- Selección de un proyecto.
- Matriz de priorización.
- Definición del proyecto
- Objetivos.
- Voz del cliente y árbol CTQ.
- Proyecto SMART.
- SIPOC.
- Project Charter.
- Tabla RACI.
- Gestión de riesgos.
- Planificación del proyecto
- WBS.
- Diagrama de Gantt.
- Plan de acción.
- Ejecución del proyecto
- Tareas frente a desviaciones.
- Gestión del tiempo.
- Control del proyecto
- Ejecución del control.
- Actualización del proyecto.
- Frecuencia del seguimiento.
- Cierre del proyecto
- Gap Analysis del resultado del proyecto frente a los objetivos.
- Cierre de las acciones pendientes.
- Felicitación al equipo y cierre definitivo.
Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos
Metodología del curso «Gestión de proyectos»
Curso que se imparte en tres sesiones de cuatro horas de duración, enfocando cada una a un aspecto distinto de la gestión de proyectos. De este modo, la enseñanza es más amena.
La actividad formativa está diseñada para maximizar la participación de los alumnos mediante ejemplos y ejercicios que les permitan comprender los conceptos y técnicas abordadas.
Requerimientos para el curso «Gestión de proyectos»
- Número máximo de asistentes: 12 personas.
- Aula de formación o espacio que pueda ser utilizado para llevar a cabo la sesión con comodidad para los participantes.
- Retroproyector y pantalla.
- Pizarra o bloc de reunión.
Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos
Profesorado del curso «Gestión de proyectos»
- Noël Santiago García
Consultor senior Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio
Precio del curso «Gestión de proyectos»
- Precio
- A concretar. Consulta la política de tarifas de Caletec.
- Financiación
- El curso «Gestión de proyectos» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social