Six Sigma
Presencial
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma
Green Belt Six Sigma
In company
Champion Six Sigma
Champion Six Sigma (versión compacta)
Black Belt Six Sigma
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma con simulación de proyecto
Green Belt Lean Six Sigma
Yellow Belt Six Sigma
White Belt Six Sigma
Lean
Online
Metodología de las 5S, versión online
Presencial
Metodología de las 5S
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios ('muda')
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos
In company
Metodología de las 5S (curso in company)
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios (muda) in company
Green Belt Lean Six Sigma
TPM (Mantenimiento Total Productivo)
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)
Conceptos de mejora de procesos para operarios
Herramientas para la mejora
Presencial
Utilización del programa Minitab
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D)
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)
Eventos ‘kaizen’
In company
Utilización del programa Minitab (in company)
Estudios de Capacidad: indicadores de calidad Cp y Cpk
Estudios de Capacidad y Control Estadístico de Proceso: Índices Cp, Cpk y SPC
Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)
Aplicación de los Diseños de Experimentos (DOE): diseños robustos y principios de Taguchi
Gestión de proyectos
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) – Curso in company
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D, curso in company)
Resolución de problemas por el método del A3
Eventos ‘kaizen’ (curso in company)
Herramientas básicas de calidad para la mejora de procesos
Habilidades
Online
Gestión del tiempo y productividad personal
Presencial
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo
Taller de feedback efectivo y comunicación eficaz
In company
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal (curso in company)
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo (curso in company)
Evaluación del desempeño y feedback efectivo
Feedback efectivo y comunicación eficaz (taller in company)
Posición del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios» en el esquema de formacón sobre la metodología Lean

Conceptos de mejora de procesos para operarios

Modalidad
In company
Área de conocimientos
Método Lean
Nivel instrumental
Mejora continua
Perfil profesional
Jefes de equipoOperariosResponsables de líneaTécnicos

Detalles del curso

Duración
Fecha y horario

Calendario y horarios a concertar.

Lugar
In company
Precio
Consulta la política de tarifas y el proceso de contratación de Caletec

Información y presupuestos



    Acepto la Política de protección de datos de Caletec

    Descripción del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    Curso de seis horas divididas en tres sesiones y destinado a operarios implicados en procesos de mejora continua. La formación que recibirán ampliará sus conocimientos de los principios de la metodología Lean e incentivará su participación activa en los procesos productivos de mayor rendimiento para la organización.

    Los operarios son quienes hacen posible la mejora continua de las empresas. Para que una iniciativa en este sentido tenga éxito hay que implicarles y hacerles comprender lo que se quiere hacer y cómo se quiere hacer.

    En ocasiones, las empresas forman a las personas directamente implicadas en una iniciativa de mejora. Pero es insuficiente. Hay que implicar a todos los empleados de la empresa, para que puedan aplicar en su día a día los conceptos básicos de mejora continua, de modo que aumenten las posibilidades de éxito de la iniciativa.

    Información contenida en esta página:

    Destinatarios del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    La formación involucra a todo el personal sin responsabilidad directiva destinado al desarrollo de un nuevo proyecto empresarial en cualquier sector productivo o de servicios.

    El curso se destina, por lo tanto, a operarios de línea, personal de talleres, personal subalterno, auxiliares técnicos, encargados, capataces, enlaces, jefes de equipo y responsables de línea.

    Objetivos y competencias adquiridas en el curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    • Aplicar en el día a día conceptos elementales de mejora continua.
    • Comprender los flujos ininterrumpidos de material dentro de su zona de trabajo.
    • Entender los beneficios del orden y limpieza de las zonas de trabajo.
    • Detectar las desviaciones sobre la situación óptima del área de trabajo.
    • Entender que los sistemas de medida dejan una huella.
    • Minimizar la variabilidad para aumentar la calidad del trabajo.
    • Describir con datos el orden de magnitud de los problemas y resultados de calidad.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Programa del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    1. Sesión A: Flujo de una pieza
      • Juego de simulación: fabricación de un coche de bomberos (Lego®)
        1. Punto de partida: proceso con muchos desperdicios (provocados por trabajo por lotes, desplazamientos, errores de material, etcétera), que sirve para una primera ronda de partipación de los operarios.
        2. Idea: los operarios descubren cómo minimizar estos desperdicios y reducir el Lead Time (se organizan 2 rondas más).
        3. En cada ronda, se mide el tiempo de realización de un pedido (10 coches) por lo que introducimos también el concepto de la importancia de medir y tener datos.
      • Cada asistente tendrá deberes: para la siguiente sesión: tiene que identificar al menos dos desperdicios en su entorno de trabajo.
    2. Sesión B: Las 5S, desperdicios y taller Aprender a ver
      • Desperdicios (1 hora de duración)
        1. Cada asistente presenta unas ideas de mejora asociadas a los desperdicios identificados.
        2. Se registran en un listado todas estas propuestas.
      • Las 5S: taller Aprender a ver (1 hora de duración)
        1. Qué sabemos de las 5S, proyección de un video sobre la metodología.
        2. Juego de los números para sensibilizar y presentación de una serie de fotos para aprender a ver. Se mezclarán fotos de distintas fuentes pero también de zonas de la propia empresa para educar la vista.
        3. La disciplina es la fuente del éxito: trabajaremos sobre el sentido y los beneficios de estas frases:
          • Solo tengo todo lo necesario en un escenario simple.
          • Lo que tengo está en su sitio.
          • Lo que tengo está en condiciones de uso.
          • Soy fuente de orden y me muevo en el orden.
          • Soy constante y disciplinado.
    3. Sesión C: Noción de variabilidad (proceso y sistema de medida)
      • Variabilidad de los sistemas de medida: entenderemos la variabilidad y sus fuentes en las mediciones mediante un juego didáctico que consiste en medir el perímetro craneal
      • Variabilidad de proceso: fabricaremos un histograma y un gráfico cronológico con los datos de distancia recogida por un “coche” (juego de simulación de un proceso)
      • Comentaremos los resultados.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Metodología del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    Curso de tres módulos que se imparte en tres sesiones, preferiblemente semanales. Cada módulo tiene una duración de dos horas, lo que permite mantener un alto nivel de atención por parte de los participantes.

    Además, está diseñado para maximizar la participación de los alumnos, mediante el uso de juegos didácticos que permiten entender los diferentes conceptos abordados y ver su aplicación directa en el día a día. También se usan vídeos y fotografías de ejemplos.

    Requerimientos para el curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    • Número máximo de asistentes: 10 personas.
    • Aula de formación o espacio que pueda ser utilizado para llevar a cabo la sesión con comodidad para los participantes.
    • Mesa o superficie para montaje de al menos 3 metros de longitud.
    • Hojas de papel de gran tamaño (A2 o A1).
    • Retroproyector y pantalla.
    • Pizarra o bloc de reunión.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Profesorado del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    • Noël Santiago García
      Consultor senior Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio
    • Sandrine Santiago García
      Consultora senior Master Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio

    Precio del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    Precio
    A concretar. Consulta la política de tarifas de Caletec.
    Financiación
    El curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social

    Referencias del curso «Conceptos de mejora de procesos para operarios»

    Hemos impartido este curso en departamentos de empresas que forman parte de nuestra Clientela:

    Nuestros partners

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Vídeo

    Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S