Six Sigma
Presencial
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma
Green Belt Six Sigma
In company
Champion Six Sigma
Champion Six Sigma (versión compacta)
Black Belt Six Sigma
Transición de Green Belt a Black Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma (curso in company)
Green Belt Six Sigma con simulación de proyecto
Green Belt Lean Six Sigma
Yellow Belt Six Sigma
White Belt Six Sigma
Lean
Online
Metodología de las 5S, versión online
Presencial
Metodología de las 5S
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios ('muda')
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos
In company
Metodología de las 5S (curso in company)
Los cinco principios de Lean y los ocho desperdicios (muda) in company
Green Belt Lean Six Sigma
TPM (Mantenimiento Total Productivo)
OEE y SMED para la eficiencia de los equipos productivos (curso in company)
Conceptos de mejora de procesos para operarios
Herramientas para la mejora
Presencial
Utilización del programa Minitab
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D)
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)
Eventos ‘kaizen’
In company
Utilización del programa Minitab (in company)
Estudios de Capacidad: indicadores de calidad Cp y Cpk
Estudios de Capacidad y Control Estadístico de Proceso: Índices Cp, Cpk y SPC
Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)
Aplicación de los Diseños de Experimentos (DOE): diseños robustos y principios de Taguchi
Gestión de proyectos
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) – Curso in company
Resolución de problemas con las Ocho Disciplinas (8D, curso in company)
Resolución de problemas por el método del A3
Eventos ‘kaizen’ (curso in company)
Herramientas básicas de calidad para la mejora de procesos
Habilidades
Online
Gestión del tiempo y productividad personal
Presencial
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo
Taller de feedback efectivo y comunicación eficaz
In company
Gestión del tiempo y aumento de la productividad personal (curso in company)
Gestión de equipo y liderazgo persuasivo (curso in company)
Evaluación del desempeño y feedback efectivo
Feedback efectivo y comunicación eficaz (taller in company)
Posición del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)» en el esquema de formación sobre Herramientas de Mejora Continua

Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)

Modalidad
In company
Área de conocimientos
Herramientas
Nivel instrumental
Mejora continua
Perfil profesional
Ingenieros

Detalles del curso

Duración
Fecha y horario

Calendario y horarios a concertar.

Lugar
In company
Precio
Consulta la política de tarifas y el proceso de contratación de Caletec

Información y presupuestos



    Acepto la Política de protección de datos de Caletec

    Descripción del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    Curso monográfico para escoger el Sistema de Medida de los procesos productivos que resulte más adecuado y fiable para evaluarlo. Fundamentalmente, la formación ofrece los conocimientos para validar la adecuación del sistema de medida con el proceso que se desea evaluar.

    Un Sistema de Medida siempre produce datos que son una representación del proceso. El Análisis de los Sistemas de Medida asegura la fiabilidad de la captación de estos datos antes de llevar a cabo cualquier estudio de capacidad o de control estadístico del proceso (SPC).

    El análisis detecta las variaciones que pueden provenir de las diferencias intrínsecas entre pares de elementos que se deseen medir o de la imperfección del método empleado, que ofrece valores numéricos distintos en la medición del mismo elemento repetidamente.

    Sin un sistema de medición validado se obtienen conclusiones erróneas y se actúa de forma equivocada sobre el proceso.

    Información contenida en esta página:

    Destinatarios del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    El curso se imparte a todos los integrantes de los equipos de calidad, de producción y de ingeniería en empresas de todos los sectores industriales, con especial atención a:

    • Director de Calidad (Quality Manager), Jefe de Calidad o Responsable de Calidad.
    • Director de Producción, Jefe de Producción, Planificador de Producción o Responsable de Producción.

    Objetivos y competencias adquiridas en el curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    • Llevar a cabo la realización metódica del análisis completo de los Sistemas de Medida tanto para variables continuas como para atributos, independientemente del software utilizado.
    • Implementar el tipo de Sistema de Medida idóneo para evaluar cada proceso en cada industria y en cada momento oportuno.
    • Comprender los componentes de la variación introducida por los Sistemas de Medida.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Programa del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    1. Introducción al Análisis de los Sistemas de Medida (MSA)
      • ¿Por qué hacerlo?
      • Fuentes de variación de los Sistemas de Medida.
      • Tipos de estudio frente a tipos de datos.
    2. Análisis de los Sistemas de Medida para datos continuos
      • Resolución del aparato necesaria, con ejercicios prácticos.
      • Componentes principalmente relacionados con la exactitud:
        1. Sesgo: Definición, evaluación y ejercicios prácticos.
        2. Linealidad: Definición, evaluación y ejercicios prácticos.
        3. Estabilidad: Definición, evaluación y ejercicios prácticos.
    3. Componentes principalmente relacionados con la precisión:
      • Qué son la repetibilidad y la reproducibilidad.
      • Cómo diseñar un estudio R&R (cruzado frente a anidado), con ejemplos.
      • Cómo analizar los resultados, con ejercicios prácticos.
    4. Aplicación práctica a uno o dos Sistemas de Medida de la empresa
      • Selección del aparato y preparación de las plantillas para la recogida de datos.
      • Realización de las mediciones.
      • Análisis de los resultados y conclusiones.
    5. Análisis de los Sistemas de Medida para atributos
      • Principios del R&R por atributo.
      • Método de realización del estudio.
      • Análisis de los resultados y ejercicios prácticos.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Metodología del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    El aprendizaje se produce de forma simultánea a la realización de las prácticas. La metodología tiene dos partes:

    • Teórica, fundamentada en la interacción de los alumnos e ilustrada con varios ejemplos y ejercicios.
    • Práctica, analizando un sistema propio a medida de la empresa.

    Requerimientos para el curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    • Número máximo de asistentes: 12 personas.
    • Aula de formación o espacio que pueda ser utilizado para llevar a cabo la sesión con comodidad para los participantes.
    • Retroproyector y pantalla.
    • Pizarra o bloc de reunión.
    • Para los ejercicios prácticos se requiere el uso del software de estadística industrial Minitab, a partir de la versión 15, instalado en el ordenador del asistente. La versión de demostración gratuita, con una duración limitada, es adecuada para esta formación.

    Regresar a detalles, solicitud de información y presupuestos

    Profesorado del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    • Sandrine Santiago García
      Consultora senior Master Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio

    Precio del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    Precio
    A concretar. Consulta la política de tarifas de Caletec.
    Financiación
    El curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social

    Referencias del curso «Análisis de los Sistemas de Medida (MSA y Estudios R&R)»

    Hemos impartido este curso en departamentos de empresas que forman parte de nuestra Clientela:

    Nuestros partners

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Vídeo

    Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S