
El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)
- Modalidad
- Presencial y Abierto
- Área de conocimientos
- Herramientas
- Nivel instrumental
- Mejora continua
- Perfil profesional
- IngenierosTécnicos especialistas
- Modalidad alternativa
- In company
Detalles del curso
- Duración
- Fecha
- Horario
De 9:00 a 13:00
- Lugar
- Parc Tecnològic del Vallès. Sala D.
Avda. del Parc Tecnològic, 3.
08290 - Cerdanyola del Vallès - Precio
- 163€ + IVA
- Reserva de plazas
- Instrucciones de formalización de inscripciones
Inscripciones
Descripción del curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
Curso monográfico de 4 horas de duración sobre la aplicación del método AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) al diseño de productos, de maquinaria, de procesos y las actividades de mejora.
AMFE (en inglés FMEA) se enfoca a la eliminación de los problemas más importantes en cada una de la aplicaciones. Se trata de un trabajo preventivo realizado en equipo y que sigue unos pasos sistemáticos para encontrar y mejorar los puntos más débiles de los productos y procesos.
Información contenida en esta página:
- Detalles e inscripciones
- Descripción
- Destinatarios, objetivos y competencias adquiridas
- Programa
- Metodología y requerimientos
- Profesorado, precio y financiación y algunas referencias
Destinatarios del curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
La formación se destina a profesionales involucrados plenamente en la mejora de los procesos en empresas de todos los sectores económicos. Concretamente, en los ámbitos de:
- Producción: Director de Producción, Ingeniero de Planta o Planificador de la Producción, entre otros.
- Calidad: Responsable de Calidad, Ingeniero de Procesos o Responsable de Mejora Continua.
Objetivos y competencias adquiridas en el curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
- Identificar los modos potenciales de fallo de un producto, proceso o equipo.
- Cuantificar el efecto de cada uno de los fallos potenciales y su severidad (índice de gravedad).
- Evaluar el nivel de detección de los modos potenciales de fallo.
- Evaluar la probabilidad de los modos potenciales de fallo.
- Priorizar las acciones para eliminar o reducir la ocurrencia de los modos de fallo.
- Documentar los resultados como fuente de conocimiento de la empresa.
Regresar a detalles, precio e inscripciones
Programa del curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
- Qué es el AMFE
- Objetivos y beneficios del AMFE.
- Principios del AMFE.
- Tipos de AMFE.
- Metodología de construcción del AMFE
- Selección del equipo AMFE.
- Preparación del AMFE: estudios de plano, proceso, etcétera.
- Realización del AMFE: modos potenciales de fallo, causas potenciales de los modos de fallo, efecto, índice de gravedad (índice de severidad), detección, ocurrencia, índice de prioridad de riesgo (IPR), plan de acción y revisión.
- El AMFE como base de conocimientos de los productos/procesos
- AMFE como documento vivo.
- Estructura y uso de la base de datos.
Regresar a detalles, precio e inscripciones
Metodología del curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
Sesión que fomenta la interacción con los participantes. Los conocimientos están ilustrados con ejemplos y ejercicios prácticos. Se propone la realización de una simulación en la que se aplicarán los conceptos abordados.
Regresar a detalles, precio e inscripciones
Profesorado del curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
- Noël Santiago García
Consultor senior Black Belt Six Sigma, Lean y ‘kaizen’. Especialista en los procesos de excelencia empresarial y gestión del cambio
Precio del curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
- Precio
- 163€
IVA no incluido - Precios especiales
- Consulta las condiciones para beneficiarte de estos descuentos:
- Para desempleados: 10%
- Por número de asistentes: del 10 al 15%.
- Para ex-alumnos: 10%.
- Para clientes y colaboradores: 10%.
- Financiación
- El curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)» puede beneficiarse de bonificaciones con cargo a la Seguridad Social
Referencias del curso «El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)»
Edición tras edición, centenares de profesionales han manifestado su satisfacción con esta formación. En Testimonios se recogen todas sus opiniones. Esta es una de ellas:
«Ha sido muy productivo por los resultados que hemos podido obtener para nuestro proceso de cambio organizacional»Hemos impartido este curso en departamentos de empresas que forman parte de nuestra Clientela: