Mapa de procesos


Objetivos principales

  • Ajuste de la estructura organizativa y empresarial a los procesos que generan valor.
  • Poner en valor tareas inadvertidas que contribuyen al resultado.
  • Eliminar tareas inadvertidas que reducen los resultados.
  • Establecer una estructura de indicadores de evaluación.
  • Adecuarse al cambio.

Técnicas y metodología

La organización se fundamenta en un triángulo de conceptos. En uno de los vértices se sitúa la Misión (¿Qué hacemos?); en otro, el Cliente (¿Para quién lo hacemos?); y en un tercero, los Procesos (¿Cómo lo hacemos?). Desde esta perspectiva, Caletec propone la confección de un mapa global de los procesos en la empresa que incluye:

  • Procesos estratégicos
    Aquellos que están relacionados con la dirección, organización, planificación y estrategia de la organización.
  • Procesos clave u operativos
    Van ligados directamente a la relización del producto y a la prestación del servicio. Se orientan a satisfacer al cliente.
  • Procesos de soporte o apoyo
    Facilitan el desarrollo de las actividades que integran los procesos clave, proporcionándoles apoyo y generando valor añadido al cliente interno.
Mapa de Procesos

Ventajas adicionales

  • Formación interna
    Los nuevos empleados comprenden de forma rápida y sin riesgo a confusiones cuáles son los procesos que se llevan a cabo en la empresa, con qué orden y finalidad, y quiénes son los responsables.
  • Previsión de crisis
    El Mapa de Procesos sirve para ubicar y definir los protocolos de actuación en los momentos críticos de cambios o excesos de demanda.
  • Calidad profesional
    Se analizan las funciones laborales de todo el equipo de trabajo para determinar si se ajustan a los procesos en marcha.
  • Idoneidad de los responsables
    Frente a la imagen que explica todos los procesos que se llevan a cabo dentro de la organización, es más fácil asignar las responsabilidades en cada tarea al profesional más idóneo para desempeñarla.
  • Más flexibilidad
    Con el Mapa de Procesos en la mano es más fácil escoger las unidades apropiadas a cada tipo de manufactura, por exigencias del cliente y tiempo disponible; y escoger los atajos más eficientes y rentables en picos de producción.

Aplicación práctica experimentada

Caletec ha asesorado en la confección de Mapa de Procesos a empresas de distintos sectores industriales y de servicios. Estos son algunos ejemplos de acciones concretas:

  • Servicios informáticos: Revisión de los procesos de una empresa en un momento de cambio adoptando el punto de vista del cliente como motor de su actividad.
  • Pinturas y revestimientos: El Mapa de Procesos formó parte del diagnóstico empresarial para el establecimiento de indicadores fiables.
  • Envases: La confección del Mapa fue la primera etapa de un proceso hacia la excelencia en la calidad.
  • Suministros industriales: Se usó como punto de partida para establecer equipos de trabajo de mejora continua y un sistema de auditorías continuas de toda la actividad.

Consultores

Noël Santiago García
Sandrine Santiago García

Clientes

La confección del Mapa de Procesos es uno de los servicios y soluciones de consultoría prestado por Caletec a algunos de sus clientes.


Suscríbete a nuestra Newsletter


diagnóstico rápido
Vídeo

Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S