Cuadro de mando integral (CMI)
Objetivos principales
- Control de la gestión estratégica.
- Comunicación de los objetivos a toda la organización.
Técnicas y metodología
El Cuadro de Mando Integral (CMI) es un modelo de gestión que traduce la estrategia empresarial en objetivos. Cada uno de ellos se contempla en relación con los otros, se mide por medio de indicadores y está ligado a unos planes de actuación que alinean el comportamiento de los miembros de la organización a la estrategia de la empresa.
El CMI es una herramienta de control de la gestión que contribuye a la implantación y comunicación de la estrategia a todos los integrantes de la organización.
La actuación de la empresa se contempla desde cuatro perspectivas:
- Financiera.
- Clientela.
- Procesos (internos).
- Personas (formación y crecimiento).
Caletec asiste a la dirección de la empresa en las nueve etapas del despliegue del CMI:
- Selección de indicadores clave.
- Definición del propósito de cada indicador.
- Definición del sistema de medición y determinar su nivel de fiabilidad.
- Despliegue del CMI en amplitud y profundidad.
- Definición de objetivos y gaps por objetivo.
- Establecimiento de planes de acción para superar cada gap.
- Definición del sistema y frecuencia de seguimiento.
- Identificación de las causas de las desviaciones.
- Complementación y corrección de los planes de acción.
Aplicación práctica experimentada
Caletec ha asesorado en el despliegue del Cuadro de Mando Integral a empresas de distintos sectores industriales y de servicios. Estos son algunos ejemplos de acciones concretas:- Metrología: Antes del despliegue del CMI se procedió a estudiar los flujos de todos los procesos en la empresa.
Consultores
Noël Santiago GarcíaSandrine Santiago García
Clientes
El Cuadro de Mando Integral es uno de los servicios y soluciones de consultoría prestado por Caletec a algunos de sus clientes.