El efecto Goma Elástica y cómo romperlo en mejora continua
Poner en marcha la mejora continua es como estirar una goma elástica. Por ejemplo, miremos el caso de las 5S. El responsable de implantarlas define la fase piloto y empieza a aplicarlas una a una. Se hace el seiri, desalojando una zona de la empresa. Sigue con seiton definiendo sitios, organización, etiquetas, etcétera, y aprovecha […]
Competencias del directivo: sobre qué puede mandar el que manda
Uno de los frenos de la productividad y de la mejora continua es la indefinición de las competencias y responsabilidades individuales entre los directivos. Y hace perder millones a las empresas. La capacidad de decidir y de imponer un criterio se reflejan en la descripción del rol del directivo, que es abierta y flexible. Plantearla […]
Por qué no decimos que hay problemas
Muchas veces vemos situaciones sorprendentes, como algún problema en un proceso que no se reporta. Puede darse en un proceso nuestro o de otro departamento, pero nunca se reporta. Inventamos mil y una maneras de sobrellevar el tema para acabar el trabajo, pero, al final, no levantamos la mano diciendo “aquí hay un problema que […]
Mejora continua para empresarios: profundidad y beneficios
Como directivo, ¿por qué querría implantar medidas mejora continua en la empresa? Está de moda decir que aplicamos la mejora continua. Es fashion, en ciertos círculos. Pero la experiencia nos dice que pocas empresas lo hacen realmente. Hay iniciativas, planes de mejora, pero sigue siendo algo anecdótico. Es como una delgada capa de barniz sobre […]
Criterios para elegir el mejor curso de formación del personal a distancia
Debido a la situación que estamos viviendo, muchos cursos presenciales se han visto cancelados o pospuestos, aunque la necesidad de formación de nuestro personal sigue presente. La formación online, el e-learning, es una apuesta interesante. El alumno se conecta a un sistema audiovisual a distancia que le imparte los conocimientos que tiene programados. Lo hace […]
Aprende a gestionar mejor tu tiempo con el nuevo curso online
De la forma más cómoda para ti, cuando puedas y quieras, y desde donde quieras, aprende las técnicas y herramientas que te ayudarán a mejorar tu tiempo y a ser mucho más productivo. Superarás el nuevo curso de Caletec dedicando unas 6 horas al descubrimiento de los métodos para priorizar aquello que realmente es importante […]
Diagrama de Resolución de Conflicto (CDR) para enfocar los problemas
Un clásico en la resolución de problemas es salvar la situación con una acción de bombero que extinga el incendio. De ahí la expresión apagar fuegos, tan conocida en todas las empresas. Las personas detectan rápidamente una solución y, en el torbellino habitual del trabajo o con la presión de la urgencia, la ponen en […]
Los 5 Porqués: una herramienta brillante, pero que también tiene su lado oscuro
Aunque se presenta a menudo como la mejor herramienta para encontrar causas raíz de problemas, la técnica de Los 5 Porqués puede producir resultados engañosos. Realmente, es una herramienta de aprendizaje sencillo, fácil de manejar y clara. Cualquiera la puede usar para encontrar las causas raíz de un problema sin ninguna dificultad. Pero también hay […]
Una visión estratégica sobre Six Sigma
Six Sigma es una metodología que permite asegurar resultados en la mejora de procesos. Permite ir de la situación actual a una situación muy mejorada, resolviendo las causas raíz de los problemas. Pero, entonces, ¿por qué no vemos los resultados que anunciaron Motorola o General Electric (GE) en los años 90? Hay muchas razones para […]
Los errores del Titanic que debes evitar en tu empresa (y IV)
No todo fue causa del infortunio en el naufragio del Titanic. También hubo problemas organizativos y decisiones erróneas que contribuyeron al desastre. De todo aquello se extraen unas lecciones extremadamente útiles en el ámbito empresarial que se recogen en esta serie de entradas. Anteriormente se han explicado el síndrome del todo va bien, la preocupación […]
Los errores del Titanic que debes evitar en tu empresa (III)
En las horas previas y posteriores al naufragio del Titanic se sucedieron unos hechos y unas decisiones que condujeron al desastre. Esta serie de entradas aborda las lecciones empresariales que se obtuvieron del hundimiento. En la anterior se analizó el síndrome del todo va bien, la preocupación excesiva por el orgullo y el prestigio empresarial […]
Los errores del Titanic que debes evitar en tu empresa (II)
La primera entrega de esta serie planteó una serie de lecciones que proporcionó el hundimiento del Titanic y que deben servir a los gerentes para mantener la empresa a flote y en velocidad de crucero: Síndrome del todo va bien. Orgullo y prestigio. Información y su transmisión. Falta de cohesión del equipo y de las […]