Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

Categorías

Posts anteriores

El ojo del amo…

El jueves pasado, estuve en una jornada Minitab, en Barcelona, en la cual hubo varias ponencias muy interesantes sobre el uso de este programa para la realización  de proyectos 6 sigma pero también, de manera más general, sobre  la implantación de la iniciativa 6 Sigma en diversas empresas: Los Laboratorios Salvat, el BBVA, el RACC, […]

Seminario 6 Sigma en la UPC

El pasado 16 y 17 de octubre estuve realizando un seminario de 10 horas en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) sobre los principios 6 sigma, su organización y los beneficios aportados por la metodología DMAIC para la optimización de los procesos. La idea fue compartir mis experiencias con los alumnos del Master de Gestión […]

Éxito del seminario Gratis 6 Sigma en el PTV

Tal como os decía en el post anterior, el pasado martes 29 de septiembre,  hubo lugar en el PTV un seminario gratis sobre Six Sigma. Fueron más de 2h00 de charla en la cual se pudieron compartir unas experiencias vividas durante la realización de proyectos utilizando la metodología DMAIC así como las dificultades encontradas en […]

Seminario 6 Sigma gratis en el PTV

Ya son casi 40 personas apuntadas al seminario 6 sigma gratis que se dará en el Parc Tecnologic del Vallès (www.ptv.es) en Cerdanyola del Vallès el próximo martes 29 de septiembre por la tarde. En este seminario de 2 horas, explicaremos los fundamentos de 6 sigma y los factores de éxito de la metodología DMAIC […]

Mi curso Green Belt Seis Sigma en Barcelona

Me hace mucha ilusión presentar una vez más mi curso de Green Belt six sigma o como aplicar la metodología DMAIC para la optimización de procesos. En este curso, también se aborda algunos conceptos de lean seis sigma como pueden ser la detección de los desperdicios (muda), la elaboración de Poka Yoke (solución auto-sostenible), etc… […]

Los desperdicios (MUDA) relacionados con el inventario

Este artículo es el capítulo 2 de la Guía para detectar los desperdicios El nivel de inventario en la empresa es uno de los 8 desperdicios (conocidos como muda) del Lean Manufacturing. El concepto de inventario se refiere a la acumulación de productos, información y/o materiales en cualquier parte del proceso. Es un stock no […]

El Kaizen ha vuelto

En este periodo de crisis, la baja de actividad en las empresas parece haber dado de nuevo vida a los eventos Kaizen y la puesta en marcha de actividades 5 eses (orden y limpieza). No es que estas actividades habían totalmente desaparecido pero igual se les daba menos importancia frente a proyectos de mayor envergadura […]

El histograma «engañososo»

Esta semana, me encontré de nuevo con un tipo de histograma que llamo el «engañoso». La razón por la cual le doy este calificativo es porqué proviene de unos datos recogidos de manera que todos tienen que cumplir con la especificación. En el ejemplo que enseño a continuación, se trata de una longitud de una […]

El desperdicio relacionado con el transporte

Este artículo es el capítulo 1 de la Guía para detectar los desperdicios El transporte es uno de los 8 desperdicios (conocidos como muda) del Lean manufacturing. Se refiere al movimiento de material o información (documento) de un almacén a un proceso, de un proceso a otro o dentro del mismo proceso. El transporte como […]

Guía para detectar los desperdicios (MUDA). Una reflexión Lean

¿Sabéis que en general, se estima que 30% a 50% de las actividades de una empresa están relacionadas con ineficiencias y desperdicios? Verdaderamente, estos mismos representan  grandes oportunidades de aumentos de la productividad y de reducción de costes. He estado realizando consultoría para optimizar procesos en diversas empresas de diferentes sectores: automoción, farmacéutico, cosmético,… en […]

Análisis de los sistemas de medida (MSA)

Trabajar con datos, tomar decisiones basadas en datos y esos datos son  el motor de nuestras iniciativas de mejora. La realidad del comportamiento de un proceso, a nivel de variabilidad, de centramiento y de cumplimiento con las especificaciones del cliente, no puede observarse directamente. Necesitamos utilizar un sistema de medida asociado a un proceso de […]

Hola a todos

No pensaba algún día entrar en el mundo de los Blogs pero la vida esta hecha de cambios y mira…. Me he dejado seducir por la idea de compartir con vosotros unas experiencias y si de alguna forma puedo ayudar…pues genial. Os agradezco a todos por visitar este blog y estaría encantada recibir algunos comentarios. […]

Suscríbete a nuestra Newsletter

Vídeo

Introducción a las 5S: Un pequeño juego para entender mejor las 5S