Valores atípicos

Hola,

Cuando se analizan los datos de un proceso y encontramos valores atípicos, es muy tentador quitar estos valores para seguir con el análisis estadístico…

Si bien, desde un punto de vista estadístico, se puede hacer este tipo de acciones, nunca hay que olvidar que estos valores han surgido de un proceso, o sea que tienen una realidad, que son el síntoma de algo que ha pasado realmente.Gráfico de valores atípicos

Hay numerosas razones para que aparezcan valores anómalos: un fallo en lo que se está midiendo, en el sistema de medida, un error al pasar los datos al ordenador…

Pero en todo caso es síntoma de algo que está pasando y, como tal, se debería investigar para asegurarse de que no hay un problema grave detrás de estas medidas extrañas. Además, es importante guardar rastro de estos datos eliminados para poder realizar un análisis a largo plazo.

Detectar a tiempo y analizar los valores atípicos de nuestros procesos es importante. Técnicas gráficas sencillas permiten esas detecciones, y si queremos ir más allá a la hora de vigilar las características críticas de nuestros procesos, nos podemos plantear poner en marcha un control estadístico de procesos (SPC) con gráficos de control que, además de los valores anómalos, nos informaran de comportamientos no aleatorios.

Si quieres aprender más sobre las técnicas de análisis gráfica o los gráficos de control, puedes apuntarte a nuestro curso Minitab.

4 comentarios
  1. Diego Castro
    Diego Castro Dice:

    Me interesa un curso En minitab y estadistica de control de procesos, analisis de capacidad, normalidades, etc.
    Veo que mencionas uno de green belt. Yo aún no soy Yellow belt, puedo tomar un curso así?

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de protección de datos de Caletec *